En este curso, nos enfocaremos en llevarte desde los conceptos teóricos hasta la aplicación práctica, utilizando casos reales y basándonos en la experiencia de trabajo profesional.
Durante dos años, te guiaremos en la creación de tu propio portafolio de cómic, con el objetivo de que puedas presentarlo a las editoriales más prestigiosas. Te asistiremos en todo lo necesario y gestionaremos la presentación de tu portafolio a la editorial de tu elección.
¡No pierdas la oportunidad de convertirte en un profesional de la ilustración!
Descripción del curso profesional de Ilustración
De la teoría a la práctica
Objetivos del curso

- Comprensión Teórica y Aplicación Práctica: Llevar a los estudiantes desde los conceptos teóricos hasta su aplicación práctica, utilizando casos reales y experiencias de trabajo profesional.
- Desarrollo de un Proyecto Personal: Guiar a los estudiantes en la creación y desarrollo de un proyecto personal a lo largo del curso, simulando condiciones y experiencias reales de trabajo.
- Creación de un Portafolio de Cómic: Asistir a los estudiantes en la realización de un portafolio de cómic, asegurando que esté listo para ser presentado a las editoriales más importantes.
- Presentación a Editoriales: Facilitar la presentación del portafolio del estudiante a la editorial de su elección, brindando apoyo en todo el proceso.
- Profesionalización en Ilustración: Proporcionar todas las herramientas y conocimientos necesarios para que los estudiantes se conviertan en profesionales de la ilustración.
Acerca del curso
Duración del curso
edades
publica tu portfolio
Programa
Domina dibujo, narración gráfica, estilos, formatos y crea tu portafolio profesional.
DIBUJO BASE
Dibujo y diseño.
- La figura humana, anatomía y movimiento.
- Seres vivos, anatomía, estructura y movimiento.
- Objetos y artilúgios, estructuras y acabados .
- Arquitecturas y paisajes.
Perspectivas y composición de escenarios.
Estudio de estilos de dibujo, conseguir una voz personal.
Estilos y técnicas de arte final.
- Entintado y Color.
- Acabado digital.
- Acabado tradicional.
- Materiales, soportes y dispositivos.
- Entornos de trabajo.
NARRACIÓN GRÁFICA Y COMPOSICIÓN DE ESCENAS
Recopilación de los elementos y escenarios que intervienen en la narración.
Selección de la escena adecuada dentro del texto.
Selección del plano más adecuado.
- Tipos de planos y encuadres.
Selección de los elementos necesarios para cada escena.
Composición de la escena y orden correcto de lectura.
Continuidad entre escenas y ritmo narrativo.
FORMATOS DE PUBLICACIÓN Y USOS DE LA ILUSTRACIÓN.
Publicaciones y formatos en papel.
Publicaciones y formatos en digital.
Publicaciones según el uso de la ilustración.
- Álbum ilustrado / Novela / Cómic
- Publicidad / Merchandishing
- Publicación Científica / Técnica
- Videojuegos / Apps
- Animación / Diseño de concepto
ESTILOS GRÁFICOS, DISEÑO DE PERSONAJES Y COMPOSICIÓN DE LAS ILUSTRACIONES.
Creación de personajes y diseño de concepto del universo gráfico necesario.
- Estudio de diferentes estilos gráficos.
- Coherencia de elementos en el estilo elegido.
- Anatomías y estructuras.
- Posición y comportamiento de los personajes.
Búsqueda, recopilación y adaptación de la documentación en el estilo gráfico.
- Uso de complementos, artilugios y objetos según estilo gráfico..
- Creación de nuevos complementos, artilugios y objetos.
Diseño final de personajes, escenarios, objetos y ambientes.
- Crear personajes sólidos y reconocibles.
- Crear entornos evocadores y personales.
- Construyendo el estilo propio, impronta personal.
Abocetado de las ilustraciones necesarias según la narrativa adecuada.
- Composición y distribución de los elementos.
- Uso de los diferentes planos y movimientos de cámara.
- Diseño en espacios libres.
- Composición en espacios pre-definidos.
- Trucos y consejos.
Dibujo y arte final final de las ilustraciones y objetos gráficos solicitados.
Repaso de todos los objetos del encargo.
- Correcciones
- Posibles cambios, valoración.
- Preparación para entrega según las condiciones pactadas en contrato.
EL ENCARGO, VALORACIÓN Y NEGOCIACIÓN.
Consejos y experiencias profesionales.
- Cómo y dónde buscar trabajo como autor.
- Tratar con editoriales y clientes.
- Vender tu obra.
- Promoción de tu obra.
Evaluación y análisis del encargo.
- Valoración económica y contractual.
- Valoración del tiempo de realización.
- Valoración y enumeración de los recursos físicos y creativos requeridos.
- Negociación, firma de contrato y especificación de compromisos por ambas partes.
Evaluación y análisis de la comunicación.
- Canal y receptor objetivo.
- Estructura física y recursos técnicos necesarios.
- Estructura narrativa y recursos artísticos necesarios.
Elección del estilo gráfico pertinente.
- Según la comunicación.
- Según el objetivo lector.
- Según las características de la publicación.
- Según el tiempo de realización.
- Según los recursos técnicos y materiales a disposición.
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO PERSONAL DURANTE EL CURSO
Simulación de condiciones y experiencias reales de trabajo
Profesor
Victor Rivas
Ilustrador, diseñador gráfico, comunicador visual y maestro de ilustración y cómic desde 1985.
¿Te interesa aprender ilustración?
Empieza ahora
Ya tenemos abiertas las vacantes para el ciclo 2024 – 2025